Caminos y Encuentros: Olivares de la Vega del Jarama. Sábado 29 de noviembre. De 10 a 14:30 h. Patones

Con motivo del Día Mundial del Olivo, realizaremos esta actividad con el objetivo de dar a conocer la importancia del olivo, como árbol que ha destacado por su relevancia histórica y cultural, longevidad, resistencia e importancia para el ser humano. Estos árboles, que absorben más CO2 del que emiten en la producción del aceite, juegan un papel fundamental en la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. 

En el municipio de Patones, lugar donde se realiza la actividad, ubicado en la Vega del Jarama, este árbol ha configurado un paisaje cultural muy valioso, asociado a viñas y otros cultivos de secano y ha supuesto para sus habitantes una actividad económica complementaria y tradicional, desde hace décadas.

Es por eso que a través de una senda guiada sencilla, descubriremos la importancia de estos árboles en la zona, de la mano de vecinas y vecinos del pueblo que han cuidado de estos árboles durante generaciones. Además realizaremos una visita guiada al proyecto Fanum Olive Oil, situado en Torremocha de Jarama, donde conoceremos en qué consiste el proyecto y realizaremos una visita a la almazara.

Esta actividad del Plan de Sostenibilidad Turística de la Mancomunidad del Embalse del Atazar, financiada por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria y Turismo, la Comunidad de Madrid y la Mancomunidad del Embalse del Atazar, forma parte de las actuaciones de sensibilización, formación y capacitación que buscan transformar nuestro modelo turístico hacia uno más sostenible y respetuoso con el entorno.

El itinerario es de dificultad baja, sin desnivel. Es un recorrido lineal con 8 km de longitud (ida y vuelta).

El horario previsto es de 10:00 a 14:30 horas.

Actividad dirigida a personas a partir de 12 años.

Inscripción en el siguiente formulario:

https://forms.gle/wqAmdVFyj9aKjTP99

Para más información:

Teléfono: 918686155/ 60 64

email: eamancomunidad@gmail.com