


El Atazar es una de las localidades con mayor encanto de la Mancomunidad. Rodeada de jarales, y a escasa distancia de la presa de El Atazar, este municipio atesora enclaves de gran atractivo, en los que la naturaleza y el patrimonio etnográfico son los claros protagonistas.
Te invitamos a recorrer, sin prisas, las tranquilas calles empedradas del pueblo, admirando las antiguas construcciones en las que la pizarra (el tipo de piedra predominante en las cercanías) desempeña un papel destacado, integrándose a la perfección en el entorno natural.
Y no te pierdas, en los alrededores, los tinados, o antiguos corrales, en los que los pastores guardaban el ganado, que antaño tuvo una enorme importancia en la comarca. En El Atazar llegó a haber unas 5.000 cabezas de ganado, sobre todo cabras, además de ovejas, vacas y cerdos. Hoy en día estos tinados forman parte de nuestra historia y nuestra cultura.
LUGARES DE INTERÉS
IGLESIA DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA Construida entre los siglos XVI y XVII. Está realizada en mampostería de pizarra, con planta de una sola nave. Consta de coro, sacristía adosada y porche orientado hacia el sur. La espadaña exenta a los pies, se sitúa en el lado de la epístol